lunes, 31 de enero de 2011

LOS INDEPENDIENTES Y LOS PARTIDOS: LOS DILEMAS DEMOCRÁTICOS

En el país no llega a acompasarse la participación de los independientes en la política. Las leyes de la República establecen que para participar en el proceso electoral aspirando a cargos de elección popular se requiere del patrocinio de un partido. Una persona por sí misma no puede presentarse a las elecciones y aspirar a ser presidente, parlamentario o regidor.LOS PRESUPUESTOS QUE ESTÁN EN LA BASE DE LA REPRESENTACIÓN POR PARTIDOSSe...
Leer más...

miércoles, 26 de enero de 2011

¿VALE TODO EN LA DEMOCRACIA? : EL CASO DE LOS INSULTADORES

Nuestro país está tratando de recuperar la democracia que le fue arrebatada por Fujimori y sus secuaces. Ellos, para perpetuarse en el poder y robar todo lo que pudieron (y pudieron mucho) además de todas las agresiones que directamente enderezaron a sus adversarios políticos, les endilgaron una campaña de desprestigio y una colección de “psicosociales” destinados directamente a confundir a la población y a distorsionar la verdad. Eso parece...
Leer más...

martes, 18 de enero de 2011

EL FOMENTO DE LOS FALSOS VALORES: EL CASO DE MERCEDES ARAOZ

Mercedes Araoz no es minusválida. Es una persona capaz que ha desarrollado en el campo para el cual ha estudiado un servicio importante a la nación. Formó parte del equipo que lideraron Alfredo Ferrero y otros profesionales para la firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y fue luego reclutada por el Presidente García para que asumiera una cartera ministerial. No estamos, pues, hablando de una persona que no sabe lo que...
Leer más...

viernes, 14 de enero de 2011

LAS ALIANZAS ELECTORALES Y LAS SACADAS DE VUELTA A LA LEY

Alberto Borea OdriaEl distinguido profesor Gastón Soto Vallenas, propuso hace pocos días que se elevara la valla electoral a 7 % para evitar las alianzas electorales que se conforman no por coincidencia ideológica o programática, sino con el poco confesable propósito de mantener viva la inscripción. Muchos partidos se crearon en determinadas coyunturas y son rezagos de situaciones anteriores, por ejemplo, toda la fila de organizaciones...
Leer más...

sábado, 8 de enero de 2011

LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS, SUS RECTORES, SUS ASPIRACIONES POLÍTICAS Y EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

Alberto Borea OdriaDe un tiempo a esta parte, resulta que muchos rectores de universidades privadas descubren su vocación por lo público e inician carreras políticas premunidos de una gruesa billetera que les permite montar organizaciones y tener una fuerte presencia en medios. Este exceso de liquidez proviene, qué duda cabe, de la multiplicación de los recursos que facilita un sector al que se que se han concedido beneficios tributarios...
Leer más...

Perú Posible a través de Alberto Borea denunció al gobierno aprista ante el JNE por interferir en el proceso electoral. VEA EL VIDEO

Alberto Borea, Abogado de PP, detalló que la denuncia exige que se deje de emitir publicidad estatal que beneficiaría a la candidata oficialista Mercedes Aráoz.La agrupación política Perú Posible, que lidera el ex mandatario y ahora candidato presidencial Alejandro Toledo, denunció esta tarde ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), una “interferencia” del gobierno aprista en el proceso electoral de cara a las presidenciales del 10...
Leer más...